MOMENCLA
SAN LORENZO, VALLE
“Nomenclatura de las Calles” San Lorenzo, Valle, Honduras
ANTECEDENTES:
-La nomenclatura de las calles de San Lorenzo apareció en varios informes de consultores como necesidad de la comunidad. El alcalde y el Club Rotario habían decidido hacer el proyecto de la nomenclatura de las calles cuando el alcalde le pidió el apoyo del Cuerpo de Paz que diseñe un sistema para nombrar las calles.
DESCRICCION DEL PROBLEMA:
-La mayor parte de los municipios en Honduras carecen de nomenclatura de las calles. Muchas veces existen nombres informales de calles. Las direcciones son descritas según edificio vecinal, por ejemplo dos cuadras al norte de la panadería Modelo. Mientras que habitantes nativos conocen su ciudad, para migrantes, turistas, y otros extranjeros, se les dificulta el movimiento en la cuidad. La falta de organización también afecta la distribución de correo y recibos de servicios públicos de la municipalidad.
-
Nombre del Municipio:
SAN LORENZO VALLE HONDURAS Localización exactas, identificación de cabecera y número de aldeas y caseríos
9 aldeas y 24 caseríos
Extensión territorial
220 Km2
Población total:
40,000 Habitantes
Acceso al municipio:
Via terrestre: carretera Panamericana
Analfabetismo:
? % de la población es analfabeta
Cobertura de agua potable:
90% en el área urbana y 60% en el área rural
Cobertura de electricidad:
? Cobertura de drenajes:
15% en el área urbana
Medios de Comunicación:
Oficina de Correo, Oficina de Hondutel (teléfono y telegrama), cinco emisoras de radio y empresa de cablevisión.
Transporte público existente:
Buses extras urbanos a la ciudad capital, cabecera departamental (Nacaome), ciudad principal del sur (Choluteca), y fronteras con Nicaragua y El Salvador, buses locales a algunas aldeas y taxis.
Número de personas que laboran en la municipalidad:
105 personas
Número de representantes en la corporación municipal:
8 regidores y un Alcalde.
Cuenta con un organigrama municipal:
Sí
Servicios municipales que ofrecen:
Agua potable, tren de aseo, alcantarillado, barrido de calles, rastro público, mercado municipal, cementerio, bomberos, casa de la cultura, recreación y deportes.
SOLUCION
Descripción de la Solución:
Desarrollo del Programa:
La metodología de la nomenclatura es el siguiente:
Aunque la gestión del proyecto de la nomenclatura era para la municipalidad, la participación de empleados de la municipalidad aseguraba la capacidad de nombrar futuras calles sin ayuda externa. El alcalde nombró un empleado del departamento de catastro para trabajar conjunto con el equipo encargado de nomenclatura. Se le explicó la metodología y usando un plano catastral y los conocimientos del empleado, las calles fueron nombradas. Después, se les explico y se les presentó el plano a otros empleados municipales, regidores, y el alcalde.
En la oficina de FUNDEMUN en Tegucigalpa, se introdujo la nomenclatura al programa de Sistema de Información Geográfica ArcView (mayor información ver caso de La Libertad, Petén, Guatemala) para tenerla guardada en forma cartográfica. FUNDEMUN hizo copias del plano para entregarlas a la alcaldía de San Lorenzo.
Presentemente, la alcaldía y el Club Rotario de San Lorenzo están buscando fondos para rotular la ciudad.
RESULTADO
Internos (encontrados dentro de la Municipalidad):
- Capacitación de varios empleados en la metodología de la nomenclatura y, en eso, la habilidad de nombrar futuras calles sin la necesidad de la asesoría de personas externas.
Externos:
- Calles y avenidas nombradas
- Mejoramiento en la distribución de correo y recibos del Departamento de Servicios Públicos de la Municipalidad.
Factores de Éxito (que facilitó el éxito del proyecto):
- Interés y motivación del alcalde, los empleados de la alcaldía, el Club Rotario y la comunidad de realizar este proyecto
- Apoyo de FUNDEMUN
Problemas Presentados en la Implementación:
- La falta de ordenamiento y planificación urbana produjo dificultades en la nomenclatura. Calles terminan y empiezan sin lógica y algunos barrios fueron lotificados a un ángulo de 45 grados a las otras calles de la ciudad. Cuando no concordaban con las demás calles o avenidas, se aproximaba con otra calle nombrada o se daban el nombre con una letra.
- La última fase del proyecto, no se ha realizado porque todavía se está buscando fondos.
־ Participación Institucional:
Existe participación de varias instituciones en este proyecto. El Club Rotario de San Lorenzo está gestionando fondos de los Club Rotarios de otros países. FUNDEMUN proveyó asesoría técnica, el uso del programa de Arc View, y copias del plano. El Cuerpo de Paz apoyó técnicamente y financieramente.
Hasta el presente no se han incurrido muchos gastos porque no se ha rotulado la ciudad. FUNDEMUN cubrió los gastos de las copias del plano (Lps. 500). El Cuerpo de Paz colaboró con los viáticos de la voluntaria (Lps. 1,500). Un costo total en dólares de U$S: 127 ( U$S 1: 15.75 Lps.)
־ Resumen: